
Garantizando recursos públicos a fin de cumplir con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
PRESUPUESTO SOSTENIBLE
¿Qué es la presupuestación sostenible?
La presupuestación sostenible se refiere a la asignación de recursos públicos para el cumplimiento de las metas de desarrollo sostenible. Además, en el contexto de México, el esfuerzo por transversalizar el enfoque de sostenibilidad en el presupuesto público implicará, entre otras cosas, la revisión, discusión y aprobación de éste a la luz de los principios rectores de la Agenda 2030, bajo un enfoque de derechos y de justicia transgeneracional.
Herramientas técnicas
Criterios de Sostenibilidad para la vinculación del presupuesto público a los ODS
Criterios para validar el cumplimiento de un enfoque de sostenibilidad en el presupuesto público que permita integrar la perspectiva transversal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus principios rectores.
Documento "La transversalización del enfoque de sostenibilidad en el Presupuesto de Egresos de la Federación"
Documento con las premisas y conceptos más relevantes de la presupuestación sostenible. Ello con la finalidad de establecer los aspectos de sostenibilidad, de carácter transversal, que tienen que ser tomados en cuenta durante la examinación, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación.
Metodología para la vinculación del presupuesto público a los ODS
Herramienta para orientar a las Comisiones Ordinarias de la Cámara de Diputados para identificar el nivel de alineación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) con los ODS, así como emitir las modificaciones y los ajustes que son necesarios para que el mismo integre un enfoque de sostenibilidad.
Capacitaciones técnicas

Sensibilizar y proveer información a las Comisiones Ordinarias de la Cámara de Diputados sobre la importancia de la transversalización de un enfoque de sostenibilidad en el proceso de examinación, discusión y aprobación del presupuesto público. Ello, con la finalidad de contribuir al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; así como promover una asignación presupuestaria que garantice la sostenibilidad económica, social y ambiental de México.
Primera Capacitación Técnica

Sensibilizar y proveer información a las Comisiones Ordinarias de la Cámara de Diputados sobre las herramientas técnicas, desarrolladas a nivel internacional y regional relevantes para México, para incorporar el enfoque de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el proceso de examinación, discusión y aprobación del presupuesto público.
Segunda Capacitación Técnica
