top of page

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los pasos para la aplicación de las herramientas técnicas?

La aplicación de las herramientas técnicas consiste en cuatro pasos:

1. Revisión del documento teórico- conceptual para brindar contexto de la importancia de la presupuestación sostenible.

2. Llenado del formato Excel "Herramienta para la vinculación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)" con base en la metodología y manual de aplicación.

3. Selección de los criterios de sostenibilidad que en conjunto se cumplen con la revisión del PPEF.

4. Brindar la justificación sobre la revisión del enfoque de sostenibilidad del PPEF; así como las modificaciones que son pertinentes para contribuir y/o avanzar en el cumplimiento de los ODS.

¿Cuáles son los pasos para la aplicación de las herramientas técnicas?
¿La aplicación de las herramientas técnicas es vinculante?

Sí, con base en los "Lineamientos para el procedimiento de participación de las Comisiones Ordinarias en el Análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021" disponible en http://gaceta.diputados.gob.mx/PDF/64/2020/sep/20200925-I.pdf, se espera integrar las observaciones y modificaciones que realice cada Comisión Ordinaria para cumplir con un enfoque de sostenibilidad en el Dictamen del Proyecto de Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021. Además, se elaborará un informe con los resultados de la vinculación y cumplimiento de sostenibilidad del PPEF con la finalidad de que sea remitido y retomado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el próximo ejercicio fiscal.

¿La aplicación de las herramientas técnicas es vinculante?
¿Cuáles son los plazos para la aplicación de las herramientas técnicas?

Los plazos para la revisión y el llenado de las herramientas técnicas son los mismos que el período de análisis del PPEF, esto es, del 25 de septiembre al 2 de noviembre del 2020.

¿Cuáles son los plazos para la aplicación de las herramientas técnicas?
¿La vinculación de cada programa presupuestario es sólo con un ODS?

No, cada programa presupuestario puede tener alineación con más de un ODS, metas o áreas de atención, para ello, la herramienta Excel permite llenar la información en filas subsecuentes. No obstante, es importante mencionar que la vinculación debe ser lineal, esto es, al seleccionar un ODS, la meta debe pertenecer a ese ODS y el área de atención a la meta elegida.

¿La vinculación de cada programa presupuestario es sólo con un ODS?
¿El formato de criterios de sostenibilidad debe ser llenado por cada programa presupuestario vinculado con los ODS?
¿El formato de criterios de sostenibilidad debe ser llenado por cada programa presupuestario vinculado con los ODS?
No, el formato de criterios de sostenibilidad debe llenarse una sólo vez con base en los resultados del llenado de la herramienta en Excel.

¿Cuáles son los formatos obligatorios que deben remitirse con el Formato “Opinión de las Comisiones Ordinarias”?

¿Cuáles son los formatos obligatorios que deben remitirse con el Formato “Opinión de las Comisiones Ordinarias”?

Las opiniones formuladas por las comisiones ordinarias respecto al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) deberán ir acompañadas de los siguientes formatos anexos: 1) Formato “Cumplimiento de Criterios de Sostenibilidad” y 2) Herramienta para la vinculación del PPEF a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

¿Qué información debe proporcionarse en el Apartado III del Formato “Opinión de las Comisiones Ordinarias”?

¿Qué información debe proporcionarse en el apartado III del Formato “Opinión de las Comisiones Ordinarias”?

Dentro de este apartado se debe integrar la justificación y los hallazgos encontrados al realizar la vinculación y análisis de presupuesto con los ODS. Además de señalar las propuestas de modificación de los programas presupuestarios, ya sea en términos textuales o de presupuesto, con finalidad de que contribuyan de manera exitosa al cumplimiento de los ODS y sus metas. Por lo tanto, tienen que resumir los resultados del todo el proceso de análisis y llenado de la herramienta Excel y el Formato de Criterios de Sostenibilidad.

¿Qué criterios se tienen que utilizar para determinar el nivel de áreas de oportunidad, la modificación de recursos y la urgencia de un programa presupuestario respecto a los ODS?

¿Qué criterios se tienen que utilizar para determinar el nivel de áreas de oportunidad, la modificación de recursos y la urgencia de un programa presupuestario respecto a los ODS?

Con el propósito de comprobar el nivel de áreas de oportunidad, la modificación de recursos y la urgencia de un programa presupuestario respecto a los ODS, se deben tomar en cuenta los siguientes criterios:
Criterios.png

¿Los formatos de vinculación ODS deben ser llenados a pesar de que no se proponga ninguna modificación al presupuesto público? 

¿Los formatos de vinculación ODS deben ser llenados a pesar de que no se proponga ninguna modificación al presupuesto público? 

Sí, los formatos referentes a la vinculación con los ODS deben ser llenados, aunque no exista ninguna propuesta de modificación al presupuesto. Ello derivado a que están diseñados para también conocer la contribución que tiene cada programa presupuestario con la Agenda 2030 y el desarrollo sostenible. Por consiguiente, tanto el Formato “Cumplimiento de Criterios de Sostenibilidad”) como la Herramienta para la vinculación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) deben ser remetidos con el Formato “Opinión de las Comisiones Ordinarias”.
bottom of page