top of page

¿Qué es la presupuestación sostenible?

La presupuestación sostenible se refiere a la asignación de recursos públicos para el cumplimiento de las metas de desarrollo sostenible. Además, en el contexto de México, el esfuerzo por transversalizar el enfoque de sostenibilidad en el presupuesto público implicará, entre otras cosas, la revisión, discusión y aprobación de éste a la luz de los principios rectores de la Agenda 2030, bajo un enfoque de derechos y de justicia transgeneracional.

No dejar a nadie atrás

Asegurar un presupuesto con incidencia directa en la reducción de brechas socioeconómicas; en la atención prioritaria a grupos en condiciones de vulnerabilidad; en la transversalización del enfoque de género; y en el reconocimiento del efecto diferenciado de los impactos del presupuesto por grupos de población.

Integralidad

Considera los impactos y consecuencias de la programación y presupuestación en los 17 ODS y en las tres dimensiones del desarrollo sostenible (i.e. ambiental, social y económica).

Universalidad

Generar condiciones de bienestar para todas las personas sin distinción alguna.

Multiplicar las sinergias positivas y co-beneficios

Lograr un presupuesto más integral que genere condiciones de bienestar para todas y todos, al tiempo que promueva un desarrollo económico incluyente y justo, en armonía con la preservación del medio ambiente y de sus ecosistemas.

bottom of page